Verticales de desarrollo
Visión Agro - Monitoreo satelital agrícola
Para el año 2.050 seremos 9.000 millones de personas en el mundo con una necesidad común y conjunta ALIMENTO; según la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Colombia es uno de los 7 países llamados a ser despensa de alimentos para el mundo y no es de extrañar pues el país cuenta con 40 millones de hectáreas para uso agrícola y pecuario y es el segundo país con mayor biodiversidad.
En torno a dicha necesidad la Agencia Espacial de Colombia ideó el progama Visión Agro en la cual hacemos identificación digital agrícola para promover el desarrollo de los agricultores y convertirlos en los empresarios del campo colombiano.
Contamos con las imagenes satelitales de mejor resolución del mercado y la posibilidad de interconexión con dispositivos IoT para mayor control.
Última Milla - Conectividad Satelital
A través de los satélites geoestacionarios que hoy tienen alcance sobre Colombia, podemos obtener una cobertura total en el territorio nacional, permitiendo así el acceso de nuestro campo a la productividad, nuevos mercados y al resto del mundo.
Con los aliados internacionales que tenemos, realziamos proyectos de conectividad satelital, en cualquier lugar de Colombia.
Complementos IoT
Al promover la conectividad en regiones agrícolas y/o apartadas en el país damos paso al IoT, (internet de las cosas), tecnología que promueve la captura masiva de datos en pro de eficiencias y mayor productividad en los procesos, mejores diagnósticos y por ende mejores decisiones gracias también a la analítica de dicha información, big data e IA, entre otras.
Éste circulo virtuoso hace posible llegar a la agricultura de precisión mediante la automatización de procesos, envío de alertas y detección de anomalías, entre otros.
Aprendiendo con Galileo - Tele Educación
Somos actores del sistema del CTI (Ciencia Tegnologia e Inovación) y creemos que el eje fundamental de este ámbito es el conocimiento. porque a travez de él se puede transformar la vida de las personas y generar un valioso capital humano, es por esto que una de las prioridades de la Agencia Espacial de Colombia es usar la tecnología espacial para promover proyectos de educación técnica y virtual, que tengan impacto social en el mayor porcentaje de la población, generando condiciones de equidad, sin importar su ubicación geográfica o su condición socio económica.
Telemedicina
La salud es un derecho fundamental y un elemento esencial de la dignidad humana. Colombia cuenta con uno de los mejores sistemas de salud a nivel mundial, sin embargo, existen brechas considerables entre las coberturas y la calidad del servicio en zonas urbanas y rurales.
Con tecnología espacial queremos cerrar dichas brechas, velando porque el servicio se preste siempre bajo parámetros de calidad y de equidad.
Inteligencia geoespacial
Colombia requiere un desarrollo territorial sustentado en inteligencia geoespacial, concepto que contempla aplicaciones de defensa, seguridad, inteligencia, características del territorio, ubicación de recursos, polos de desarrollo, zonas con potencial de crecimiento, entre muchas otras. La inteligencia geoespacial permite diseñar la forma en que el país se desarrolla y tomar decisiones conforme el mismo evoluciona.
GreenSat - Monitoréo ambiental y climático
Para proteger nuestra biodiversidad y recursos naturales es necesario contar con las herramientas que permitan hacer un seguimiento a las actividades que se desarrollan en zonas de reserva, de igual forma aquellas que permitan identificar comportamientos o sucesos anormales generando alertas en tiempo real para que las entidades de control puedan tomar las acciones del caso y evitar daños irreversibles.
Cubesats - Programa Espacial
Mediante el desarrollo de Cubesats, satélites funcionales de bajo costo, buscamos aportar al campo soluciones específicas de amplio impacto.
Filantropía
Contamos con programas para ayuda a comunidades en donde encontramos jovenes talentosos con el fin de mentorear sus iniciativas tecnologicas o emprendimientos. Invitamos a empresas con responsabilidad social que participen y entre todos aportemos al tejido social colombiano.
Cooperación Internacional
Generamos alianzas con Agencias Espaciales Internacionales, empresas nacionales e internacionales de tecnología de alto nivel para el sector de las telecomunicaciones, observación de la tierra, analítica satelital y en general todas aquellas que pertenezcan al ecosistema espacial mundial.
Contacto
Comunícate con nosotros será un gusto atender tu solicitud